En Unamia, creemos que el acto de dar y ayudar a los demás trasciende fronteras y culturas. El pasado mes de marzo, uno de nuestros miembros más destacados, el doctor Luciano Ceballos Liñán, se embarcó en una misión humanitaria en la lejana pero necesitada ciudad de Khulna, en Bangladesh. Como parte del proyecto COSA (Comisiones Sanitarias), el doctor Ceballos se unió a un equipo quirúrgico compuesto por profesionales de la salud apasionados por marcar la diferencia. En este artículo, compartiremos su experiencia y cómo esta aventura altruista impactó su vida y la de aquellos a quienes ayudó.
Conociendo al Doctor Luciano Ceballos Liñán
Antes de sumergirnos en su experiencia en Bangladesh, conozcamos al doctor Luciano Ceballos Liñán, un médico y cirujano con una destacada trayectoria en el mundo de la cooperación y la medicina humanitaria. Desde sus primeros días en la Universidad de Málaga hasta su papel actual como secretario en el equipo técnico de Unamia, su compromiso con mejorar la salud de los menos afortunados ha sido constante.

Doctor Luciano Ceballos Liñán: Curriculum y Compromiso con la Cooperación
- Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Málaga en 1978.
- Especialista titulado en otorrinolaringología en 1982.
- Miembro de la cooperación española en Guinea Ecuatorial desde 1980 hasta 1982.
- Desde diciembre de 1982 hasta 2017, fue adjunto del servicio de otorrinolaringología del Hospital General de Málaga, con destino en la sección de ORL del Hospital Materno Infantil de Málaga.
- Durante este período, fue miembro de campañas sanitarias en Guinea Ecuatorial en tres ocasiones, con un total de 7 meses.
- En marzo de 2023, fue miembro del equipo COSA, realizando una campaña quirúrgica en Bangladesh.
- Actualmente, forma parte del equipo técnico de la ONG UNAMIA, con el cargo de secretario.
Una Mirada Profunda a la Experiencia en Bangladesh
El doctor Ceballos comparte su experiencia en Bangladesh, donde se unió a un equipo diverso de profesionales de la salud para brindar atención quirúrgica a personas necesitadas. Descubre cómo superaron desafíos, realizaron cientos de consultas y llevaron a cabo numerosas intervenciones quirúrgicas en un entorno donde las necesidades son apremiantes.

«Después de algunos años sin salir al terreno, me surgió la oportunidad de formar parte de un equipo quirúrgico, formado por dos cirujanos generales, dos otorrinolaringólogos, dos anestesistas, una radióloga, una enfermera y el coordinador del grupo, para intervenir durante 13 días a un grupo de pacientes de las capas más desfavorecidas de la sociedad en Bangladesh. La experiencia fue muy satisfactoria, tanto a nivel profesional como personal, consiguiendo realizar en total más de 700 consultas y casi 150 intervenciones quirúrgicas. En un país superpoblado, donde gran parte de la población está en la más extrema pobreza, las necesidades son acuciantes en todos los sentidos, en particular en el aspecto sanitario. En mi caso, además de la satisfacción como médico, me traigo una profunda admiración y cariño por un pueblo que a pesar de todo nos ha aceptado con el corazón abierto y sus eternas sonrisas.»
Luciano Ceballos Liñán

Cooperación Duradera – Guinea Ecuatorial
Además de su trabajo en Bangladesh, el doctor Ceballos tiene una larga historia de colaboración en Guinea Ecuatorial, donde ha brindado su experiencia médica en múltiples ocasiones. Su dedicación a estas comunidades ha dejado una huella duradera y es un testimonio del poder transformador de la cooperación.
Conclusión
La experiencia del doctor Luciano Ceballos Liñán en Bangladesh es un recordatorio conmovedor de que, incluso en un mundo lleno de desafíos, cada acto de ayuda, por pequeño que sea, puede marcar una diferencia significativa. La sonrisa de gratitud y la esperanza de las personas a las que sirvió son un testimonio del valor de la solidaridad. En Unamia, estamos orgullosos de contar con miembros comprometidos como el doctor Ceballos, quienes inspiran a otros a unirse a nuestra causa. Juntos, estamos cambiando vidas y construyendo un mundo mejor.
¡Comparte nuestro proyecto y ayúdanos a crear un mundo mejor!