Formación y sensibilización a pacientes con enfermedades crónicas

grupo de personas asistiendo a jornadas de formación y sensibilización de enfermedades crónicas atendiendo a las explicaciones de un voluntario

El proyecto pretende dar apoyo a los pacientes con enfermedades crónicas dentro de la población más desfavorecida, complementando la asistencia sanitaria que presta el SNS en Guinea Ecuatorial.

Este apoyo está basado en sensibilización, formación y soporte o ayuda en la adquisición del tratamiento, relacionado con su patología, a pacientes con menos recursos. Los tratamientos se adquieren con el 100% de su coste y hay personas que no tienen muchas posibilidades económicas, lo que hace que muchas ocasiones abandonen su tratamiento, con las consecuencias previsibles en estos casos.

Parte de la dificultad que tienen estos pacientes es que no son conscientes de sus problemas de salud y porque algunas de esas patologías crónicas de origen cardiovascular, transcurren de forma silenciosa hasta que aparece un proceso agudo que les obliga a recibir asistencia médica, momento en el que se les hace el diagnóstico.

Los centros de salud tienen protocolizados y más desarrollados programas para prevenir patologías prevalentes como la malaria, la fiebre tifoidea etc.…

El apoyo a los pacientes consistirá en reuniones quincenales para sensibilización formación sobre prevención, autocuidado, con el objetivo de mejorar su salud, calidad de vida y disminuir la morbimortalidad que suponen estas patologías.

UNAMIA ya ha dado los primeros pasos y ha iniciado el programa de sensibilización, formación y apoyo en tratamiento, con los pacientes diabéticos que formaron parte del programa que se desarrolló en la Clínica Esperanza de Malabo, entre los años 2013-2014.

El objetivo que persigue el proyecto es, mejorar la salud de estos pacientes, su calidad de vida y disminuir la morbimortalidad que suponen estas patologías:

  • Haciendo extensivo el programa a pacientes con otras patologías crónicas, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Dislipemia; cardiopatías, accidentes vasculares, arteriopatías.
  • Sensibilización, formación sobre su autocuidado, para prevenir complicaciones.
  • Soporte o ayuda en la adquisición del tratamiento.

Estas actividades se van a llevar a cabo con la colaboración de Clínica Esperanza de Malabo, entidad con un gran carácter social que cuenta en su cartera de servicio con facilidades para los pacientes con menos recursos, con la que UNAMIA tiene firmado un convenio de colaboración para facilitar su labor en Guinea Ecuatorial.

Galería


¡Comparte nuestro proyecto y ayúdanos a crear un mundo mejor!